LEYENDA DEL COYOTE MIKE O MIKI

El sobrenombre del coyote proviene de la palabra náhuatl “mikistli” que significa muerte. (ver diccionario https://aulex.org/es-nah/) Pero en la región de San Juan Ixcaquixtla se fue modificando el vocablo y quedó en coyote miki o también conocido como Coyote Mike. Debemos recordar que poco antes de la llegada de los españoles, la región popoloca del señorío de Tepexi, incluído Ixcaquixtla, fue conquistada por los aztecas en 1503*, quienes avanzaron hasta el actual estado de Oaxaca y más allá y por lo tanto se impuso temporalmente el náhuatl como lengua dominante para el control político de nuestra región.
Redactado por: J. Salvador Jiménez (Profe Salva). Agosto de 2014.
Redactado por: J. Salvador Jiménez (Profe Salva). Agosto de 2014.
(normalsalva @ yahoo.com.mx) Existe otra opinión en cuanto al significado del nombre en náhuatl, de Fran Aguila , "Para.mi COYOTEMIQUI Significa coyote soñador. Viene del nahuatl coyotl=coyote; temiqui=soñar. Yo pertenezco a la región de la Sierra Negra, originario de Zoquitlán Puebla. Me dedico a traducir textos de todo tipo y de gente experta de historias comunes de nosotros los étnicos. Estudié en la normal de este hermoso lugar Ixcaquixtla. Recuerdos imborrables. Saludos. Yo hablo MEXICATL =NAHUATL." ver https://www.facebook.com/sanjuanixcaquixtla/posts/1987755847941691
En pueblos cercanos, se le conoce como "coyote penado"
En pueblos cercanos, se le conoce como "coyote penado"